miércoles, 11 de diciembre de 2013
2º ESO - English summary
This is the summary of the English part of the unit 4 about the art in Byzantium and Charlemagne times. Good luck and study hard for the exam. See you on friday!
viernes, 29 de noviembre de 2013
2º ESO - Imperio Bizantino
Aquí os dejo un ameno video sobre la historia de Bizancio. También se hace referencia a las cruzadas, un fenómeno que estudiaremos en temas siguientes. Echadle un ojo y me decís si os sirve para estudiar el tema.

martes, 26 de noviembre de 2013
1º Bachillerato Fuente de la Peña - Actividad voluntaria

Durante este trimestres hemos estudiado las revoluciones liberales del siglo XIX que supusieron el fin definitivo del Antiguo Régimen en Europa.
La película "Los miserables" (2012) muestra la dura vida de un grupo de ciudadanos franceses en el contexto revolucionario de la primera mitad del siglo XIX. Está basada en la obra literaria homónima de Víctor Hugo.
Detalles de la Actividad voluntaria:
- Visionado de la película
- Seguir este guión y elaborar un trabajo individual
- Entrega antes del jueves 5 de diciembre de 2013
Esta actividad sumará hasta 0,5 puntos en el 20% de la nota del trimestre que corresponde al trabajo en clase, comentarios, intervenciones, etc.
jueves, 21 de noviembre de 2013
4º ESO - Guerra de la Independencia española
Finalmente, os dejo este video explicativo, muy corto y didáctico, sobre el desarrollo de la Guerra de Independencia española (1808-1814).
Una vez visto el video, tendréis que elaborar un documento en el que reflejaréis toda la información que aparece detallada en el video en forma de esquema. Cuando lo veáis, tendréis claro qué hay que hacer.
Además, para que quede constancia, tendréis que comentar en esta entrada del blog reflejando vuestro nombre y apellidos y opinión del video.
Si después del enorme esfuerzo que supone ver el video tenéis ganas de más, os dejo este otro con el desarrollo de la batalla de Bailén, y para terminar, si todavía seguís con vida, otro donde se explica la guerra desde otro punto de vista más relajado.
Una vez visto el video, tendréis que elaborar un documento en el que reflejaréis toda la información que aparece detallada en el video en forma de esquema. Cuando lo veáis, tendréis claro qué hay que hacer.
Además, para que quede constancia, tendréis que comentar en esta entrada del blog reflejando vuestro nombre y apellidos y opinión del video.
viernes, 8 de noviembre de 2013
4º ESO - Industrial Revolution
These are the sumaries of the Industrial Revolution. Download them and use it for the next exam.
Industrial Revolution in Britain
Consequences of the Industrial Revolution
Industrial Revolution in Britain
Consequences of the Industrial Revolution
miércoles, 30 de octubre de 2013
4º ESO - Revolución francesa y Napoleón
jueves, 24 de octubre de 2013
4º ESO - La Guillotina
El método adoptado por los revoluconarios franceses para ejecutar las penas capitales a partir de 1792 ya se utilizaba, con otros nombres y morfologías, desde el siglo XIII. Aquí os dejo algo más de información sobre el artilugio y la persona que le dio nombre, el cirujano francés Joseph Ignacie Guillotin. De camino, los interesados en saber cómo murió Guillotin pueden resolver sus dudas.
En este otro enlace os dejo la historia de un experimento médico durante la Revolución Francesa que tenía como objetivo saber si las cabezas, una vez separadas del resto del cuerpo por la cuchilla de la guillotina, seguían sintiendo y durante cuánto tiempo.
En este otro enlace os dejo la historia de un experimento médico durante la Revolución Francesa que tenía como objetivo saber si las cabezas, una vez separadas del resto del cuerpo por la cuchilla de la guillotina, seguían sintiendo y durante cuánto tiempo.
3º ESO - Climogramas de España
Os dejo los climogramas representativos de los climas de España. Ya sabéis que en el examen tendréis que relacionar cada climograma con su localización, vegetación, suelo y fauna.
Si estos climogramas no se parecen demasiado a los buscasteis vosotros, pues cambiadlos. En la libreta tienen que aparecer al lado de cada medio natural.
Clima Oceánico
Clima Mediterráneo de Interior
Clima de Alta Montaña
Clima Subtropical
Clima Mediterráneo Costero o de Litoral
Si estos climogramas no se parecen demasiado a los buscasteis vosotros, pues cambiadlos. En la libreta tienen que aparecer al lado de cada medio natural.
Clima Oceánico
Clima Mediterráneo de Interior
Clima de Alta Montaña
Clima Subtropical
Clima Mediterráneo Costero o de Litoral
lunes, 14 de octubre de 2013
3 ESO - Mapas interactivos para el tema 10
Os dejo los enlaces para trabajar los mapas de los distintos continentes. Os lo he dicho en clase: se trata de echarles un rato, trabajar diariamente y al final, acaban saliendo casi perfectos. ¡A ponerse las pilas!
Europa
Asia
África
América del Norte
América Central
América del Sur
Oceanía
Para que practiquéis incluso estando en la cama, os dejo este código qr. Pasadle el móvil y os llevará a una app que os servirá de ayuda.
Europa
Asia
África
América del Norte
América Central
América del Sur
Oceanía
Para que practiquéis incluso estando en la cama, os dejo este código qr. Pasadle el móvil y os llevará a una app que os servirá de ayuda.
martes, 8 de octubre de 2013
3º ESO - Medios naturales de la Tierra
En este enlace os dejo la mitad del resumen de los medios naturales de la Tierra. La otra mitad la completamos mañana en clase y ya tenemos el tema terminado para el examen del lunes. !A estudiar!
viernes, 4 de octubre de 2013
2º ESO - Videos del tema 1
Aquí os dejo dos videos interesantes que tratan cosas que hemos visto en el tema 1.
Este primero nos describe la evolución de la población mundial desde antes de nuestra era hasta nuestro presente.
Aquí os dejo otro ejemplo sobre la superpoblación mundial. Ya sabéis que es un problema que nos afecta a todos.
Quien comente los vídeos (identificándose con nombres y apellidos) recibirá un positivo y empezará a coger minipuntos para sumar a la nota final de la evaluación. Ciao!
Este primero nos describe la evolución de la población mundial desde antes de nuestra era hasta nuestro presente.
Aquí os dejo otro ejemplo sobre la superpoblación mundial. Ya sabéis que es un problema que nos afecta a todos.
Quien comente los vídeos (identificándose con nombres y apellidos) recibirá un positivo y empezará a coger minipuntos para sumar a la nota final de la evaluación. Ciao!
1º ESO - Material for the first exam of the season
You know the next week we have the first exam of Social Sciencie. Remember the half of the exam will be in English, and in this post I give you the maps that will be appear in the exam.
This one will be the map of the time zones. Remember in the exam you will have to tell me the different times of several countries.
This one is the map of the scales exercise. I will ask you about the distance between two cities so I think it is a good help for you.
Este último es para el ejercicio de las coordenadas geográficas, así que también os sirve para que practiquéis sobre la latitud y longitud.
This one will be the map of the time zones. Remember in the exam you will have to tell me the different times of several countries.
lunes, 30 de septiembre de 2013
4ºESO - La triste vida de Carlos II
Conocido como "el hechizado" por su lamentable aspecto y salud, Carlos II fue el último rey de la Casa de Austria en la Monarquía Hispánica de finales del siglo XVII. Pincha aquí y conoce más sobre su endeble salud y su muerte.
Retratado en su época de forma idealizada para ofrecer su lado más bello, esta es la imagen del rey Carlos II que nos ha llegado hasta nosotros. Imagina cómo sería en realidad...
Retratado en su época de forma idealizada para ofrecer su lado más bello, esta es la imagen del rey Carlos II que nos ha llegado hasta nosotros. Imagina cómo sería en realidad...

lunes, 16 de septiembre de 2013
Hola Valdepeñas
Este es el blog de la materia Ciencias Sociales Bilingüe del IES Sierra Sur de Valdepeñas. Este espacio sirve principalmente para compartir, ampliar conocimientos y resolver tus dudas. A lo largo del curso iremos publicando material relacionado con las diferentes unidades y niveles.
El objetivo de este blog es fomentar la participación y la búsqueda de información correcta y coherente a través de internet. Los alumnos y alumnas que hagan buen uso de esta herramienta y participen, conseguirán un 0,25 más en la nota final de cada trimestre.
Bienvenidos al blog.
El objetivo de este blog es fomentar la participación y la búsqueda de información correcta y coherente a través de internet. Los alumnos y alumnas que hagan buen uso de esta herramienta y participen, conseguirán un 0,25 más en la nota final de cada trimestre.
Bienvenidos al blog.
viernes, 31 de mayo de 2013
Fotos curiosas
Os dejo este enlace con fotos inéditas sobre el ejército alemán durante la II Guerra Mundial. Nos muestran momentos de ocio y relax de las tropas que aterrorizaron Europa. Hasta los nazis se divertían...
Este otro enlace nos muestra fotografías pasadas curiosas e impactantes. Merecen la pena.
Este otro enlace nos muestra fotografías pasadas curiosas e impactantes. Merecen la pena.
lunes, 6 de mayo de 2013
3º ESO - Resultado del examen sobre los países del mundo
El siguiente listado recoge a los alumnos y alumnas que han cometido tres fallos o menos en el examen de los países de hoy (6/5/13), así que estas personas ya tienen dos puntos en el examen del tema 11.
3ºESO A Bilingüe
Francisco Baltanás
Alberto Cano
Celia Casas
José Cubero
José Luis Delgado
Alberto Expósito
Mariana García
Ana Herrerías
Álvaro Izquierdo
Sofia Madrigal
Fran Ocaña
Alberto Torres
Los alumnos y alumnas que no aparezcan en el listado no han superado el examen, y tendrán una última oportunidad el mismo día del examen del tema 11.

3ºESO A Bilingüe
Francisco Baltanás
Alberto Cano
Celia Casas
José Cubero
José Luis Delgado
Alberto Expósito
Mariana García
Ana Herrerías
Álvaro Izquierdo
Sofia Madrigal
Fran Ocaña
Alberto Torres
Los alumnos y alumnas que no aparezcan en el listado no han superado el examen, y tendrán una última oportunidad el mismo día del examen del tema 11.

jueves, 18 de abril de 2013
3º ESO - Países del mundo
Durante el tema 11 iremos poco a poco intentando aprender la localización de todos los países del mundo.
Esta tarea no tiene por qué ser dificil o aburrida. Es más bien una especie de juego en el que poco a poco vais mejorando, en un proceso de ensayo error, hasta que os convertís en infalibles a la hora de señalar en un mapa cualquier país del planeta.
Os dejo una serie de mapas interactivos que sirven para practicar. Con que trabajéis diariamente una media horilla, esto estará controlado de sobra para el día del examen. ¡Ánimo!
Países de Europa
Países de África
Países de Asia
Países de América del Sur
Países de Centroamérica
Países de América del Norte
Países de Oceanía
Esta tarea no tiene por qué ser dificil o aburrida. Es más bien una especie de juego en el que poco a poco vais mejorando, en un proceso de ensayo error, hasta que os convertís en infalibles a la hora de señalar en un mapa cualquier país del planeta.
Os dejo una serie de mapas interactivos que sirven para practicar. Con que trabajéis diariamente una media horilla, esto estará controlado de sobra para el día del examen. ¡Ánimo!
Países de Europa
Países de África
Países de Asia
Países de América del Sur
Países de Centroamérica
Países de América del Norte
Países de Oceanía

2º ESO - Arte Barroco
Aquí están, por fin, las últimas imágenes de arte del curso. Iremos explicándolas en clase y colocándolas en su contexto histórico y artístico.
¡¡Disfrutadlas que son las últimas!!
¡¡Disfrutadlas que son las últimas!!

lunes, 8 de abril de 2013
2º ESO - Renacimiento Español
Aquí están las imágenes. Más vale tarde que nunca. Si no podéis descargarlas, comentadlo, y si podéis, decidlo también para que lo sepa. Vamos que son poquitas y fáciles. Un saludo
miércoles, 13 de marzo de 2013
4º ESO - La II Guerra Mundial
Estos días estamos viendo en clase la Segunda Guerra Mundial, y como ya sabemos que una imagen vale más que mil palabras, os enlace una serie de 6 documentales sobre el conflicto bélico más trascendente de la Historia. Están hechos con imágenes de la época, muchas de ellas en color y que no habían sido mostradas hasta la fecha. Merece la pena, os lo aseguro
1. Agresión
2.Guerra total
3. Locura
4. Momentos decisivos
5. Grandes desembarcos
6. Infierno
1. Agresión
2.Guerra total
3. Locura
4. Momentos decisivos
5. Grandes desembarcos
6. Infierno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)